CERTIFICACIÓN INSTALADOR ELÉCTRICO CLASE D

Durante los días miércoles 30, jueves 31 de julio y viernes 01 de agosto, se realizó en dependencias de nuestro colegio el proceso de Certificación de Instalador Eléctrico Clase D, en el marco de un proyecto impulsado por el Ministerio de Educación a través de la Red Futuro Técnico y ejecutado en la Región del Maule por la Cámara Chileno Alemana, en colaboración con el centro evaluador Ecerlab.
La jornada fue acompañada por Fabiola Rojas, coordinadora regional del Proyecto Futuro Técnico, quien explicó que este proceso está dirigido a estudiantes de 4° Medio de la especialidad de Electricidad de nuestro establecimiento. En total, 21 estudiantes participaron en esta experiencia, la cual consiste en una evaluación teórico-práctica que certifica sus competencias para desempeñarse como instaladores eléctricos, cumpliendo con los estándares de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El proceso contempló dos evaluaciones—una teórica de conocimientos generales y análisis de casos—, además de una evaluación práctica individual, realizada en el taller del colegio, simulando condiciones técnicas reales. Durante esta instancia, nuestros jóvenes demostraron sus conocimientos en normativa, seguridad y planos eléctricos, además de realizar instalaciones reales en tableros y circuitos simulados, evidenciando su preparación para el mundo laboral.
El Colegio Bicentenario Las Camelias fue seleccionado como sede de esta certificación como parte de una estrategia que consideró elegir un liceo técnico por provincia. Entre los factores decisivos para esta elección destacaron el compromiso del equipo institucional, desde la dirección hasta el cuerpo docente del área técnica, así como su disposición para ajustar y reforzar contenidos relacionados con el proceso de certificación. Tal como explicó Fabiola Rojas, esto implicó “hacer revisiones curriculares, destinar tiempos adicionales y preparar a los estudiantes para enfrentar una evaluación exigente”.
Asimismo, nuestro establecimiento cuenta con espacios formativos como el patio de entrenamiento donde se realiza trabajos en altura simulando experiencia en sistema de distribución, , infraestructura con la que no cuentan otros colegios de la región.
La certificación es entregada bajo los estándares del sistema Chile Valora, por lo que su validación requiere un proceso formal con una duración aproximada de 45 días. Una vez publicados los resultados, se realizará una ceremonia de entrega de certificados, en la que se espera contar con autoridades locales, apoderados y miembros de la comunidad educativa.
Agradecemos al equipo de gestión por aportar los medios necesarios para la realización de esta actividad y, de manera especial, al profesor Martín Retamal, docente de Electricidad del establecimiento, por su compromiso y dedicación en la preparación de los estudiantes, tanto en contenidos teóricos como en procedimientos prácticos. Su labor y motivación han sido claves para que nuestros alumnos enfrenten este desafío con confianza y las herramientas necesarias para su desarrollo profesional e inserción laboral inmediata.
Jueves 31 de julio de 2025.-
Compartir Noticia: